CalSavers (para residentes de California)
Hace unos años, California aprobó una ley que obliga a todos los negocios¹ con 5 o más empleados a ofrecer un plan de retiro o a inscribir automáticamente a sus trabajadores en el programa estatal de ahorro para el retiro llamado CalSavers. A partir de 2026, la ley cambia: ahora todos los negocios con 1 o más empleados deberán cumplir con los requisitos de CalSavers. Los negocios que no cumplan se exponen a multas del estado.
La idea detrás del programa es muy buena: un gran porcentaje de dueños y empleados de pequeños negocios no están ahorrando para su retiro, y el estado busca resolver ese problema. Sin embargo, como en cualquier iniciativa grande, han surgido algunos retos para los usuarios. Uno de ellos es que el proceso para configurar y administrar CalSavers puede ser una carga tanto para los dueños como para los contadores que llevan la nómina. Dependiendo del proveedor de nómina, el encargado tiene que entrar a CalSavers cada periodo de pago y meter manualmente la contribución de cada empleado.
Otro desafío es que, según los comentarios de algunos empleadores con los que hemos hablado, no todos los empleados se sienten cómodos con la idea de que el estado administre sus ahorros para el retiro. No vamos a especular sobre el porqué. Además, si un empleado decide mudarse a otro estado, tiene que pasar por la molestia de transferir su cuenta de CalSavers a otro broker.
Por suerte, CalSavers reconoce que algunos empleadores prefieren usar otros proveedores, y permite que los dueños de negocio soliciten una exención si ofrecen un plan de retiro patrocinado por el empleador. Uno de los planes que califican para la exención son las “IRAs por deducción de nómina con inscripción automática”, que es exactamente lo que ofrece nuestra afiliada, Crecer. En otras palabras, puedes usar Crecer en lugar de CalSavers para tu negocio.
La plataforma administrativa de Crecer Connect permite a los contadores configurar cuentas IRA para sus clientes de negocios y sus empleados. Los contadores que manejan la nómina pueden usar Crecer Connect para establecer deducciones de nómina de manera que la aportación del empleado (que él mismo elige) se deposite automáticamente en su cuenta de retiro de Crecer en cada periodo de pago. Algunos contadores y empleadores han compartido que les resulta más fácil usar la plataforma de Crecer que CalSavers. Solo toma unos minutos configurar la cuenta de cada empleado y, una vez hecho, las contribuciones se procesan automáticamente en cada nómina, sin necesidad de entrar manualmente para registrarlas. Lo mejor de todo: no se cobra ninguna tarifa al negocio por ofrecer las IRAs de Crecer a sus empleados, algo que no es cierto con los planes 401(k).
Los empleados también ganan con el hecho de que los planes de retiro de Crecerestán alineados con el perfil de inversión del empleado y ofrecen una propiedad de cuenta más flexible. Durante el proceso de registro, le hacemos al empleado preguntas sobre su tolerancia al riesgo y sus objetivos de inversión para armar un plan personalizado con su perfil. Además, si el empleado se muda a otro estado no tiene que preocuparse por transferir su cuenta a otro proveedor: puede pedirle fácilmente a su nuevo empleador que configure un depósito directo a su misma cuenta de Crecer.
Compartimos la misma misión que CalSavers: ayudar a pequeños negocios y a sus empleados a ahorrar para el retiro. Aplaudimos el esfuerzo de CalSavers y nos alegra poder ofrecer una alternativa que cumple con sus requisitos.
Por favor contáctanos si quieres saber más sobre cómo usar Crecer Connect para ayudar a tus clientes de pequeños negocios a cumplir con el requisito de CalSavers.
Volver a Blog
¹Organizaciones religiosas, tribales y gubernamentales están exentas del programa CalSavers